viernes, 18 de junio de 2010

LAMENTO TELEFONICO


Presentación de Proyectos de Semestre
Técnicas de Escultura I
Programa de Bellas Artes
Universidad Industrial de Santander.
Instituto de Proyección Regional y Educación a Distancia.
Junio 19 al 26
2010

LOS NO LUGARES
EL TELEFONO SE A CONVERTIDO EN LA VIDA DEL HOMBRE ACTUAL, EN UN ELEMENTO TAN INDISPENSABLE QUE HA TENIDO QUE TRANSFORMARLO PARA PODERLO LLEVAR EN EL BOLSILLO,¿PERO QUE PASO CON AQUEL TELEFONO DEL PUBLICO, ESE QUE ENCONTRAMOS EN CADA ESQUINA Y QUE PARECE QUE YA NADIE ADVIERTE DE SU PRESENCIA?

LAMENTO TELEFONICO ES UNA INTENCION DE RECONSTRUIR LA IDEA UTILITARIA DEL TELEFONO Y RECREAR UNA ATMOSFERA DE INSERTIDUMBRE A RAIZ DE LA TRANSFORMACION DE DICHO MEDIO COMUNICATIVO.
ES COMO SI LO TOMARAMOS EN SU ESENCIA Y LO APRECIARAMOS DESDE SU SENTIDO...DESDE SU SENTIR.

ELEMENTOS:
BASE MADERA
REPRODUCTOR SONIDO TELEFONO
TELA
TELEFONO ANTIGUO
VELADORA

TECNICA: READY MADE
SIMBOLOGIA DE LOS ELEMENTOS:
EL COLOR VINO TINTO DE LA TELA QUE CUBRE LA BASE DONDE SE APOYA EL TELEFONO REPRESENTA EL MOMENTO EN QUE EL TELEFONO PUBLICO SE ENCUENTRA EN EL AMBIENTE SOCIAL, YA SU TIEMPO DE EXITENCIA SE EXTINGUE.
LA POSICION DEL TELEFONO, LA VELADORA ENCENDIDA Y EL TIMBRE RECREAN UN AMBIENTE EN EL QUE SE LE DA UN ULTIMO ADIOS...ANTES QUE PASE AL OLVIDO.



viernes, 21 de mayo de 2010

Las líneas del Poder




Las Líneas del Poder es un ejercicio de aproximación al Pop Art caracterizado por la seriación y el juego del color, así como de iconos que hacen parte de la realidad nacional.
Más que definir una posición política, es un análisis de un movimiento que se ha generado en torno a la elección del futuro Presidente de los Colombianos, acompañado de la infaltable incertidumbre que siempre ronda estas instancias, ¿qué línea maneja a quién?.

DESCRIPCIÓN DE LOS ELEMENTOS PRESENTES:
ESPACIO: ESCALERAS
MEDIDAS: 2 Metros x 58 cms
OBJETOS: Cintas aislantes de colores, imagenes impresas.
PROCESO:






































































































































COMENTARIOS:
Las cintas representan los hilos conductores que demarcan los caminos politicos, algunos de derecha, otros de izquierda, cada cual con una representatividad en el estado.
Las imagenes caricaturescas, al estilo de los Simpson reflejan ese elemento popular, su fondo de colores variados asocian la incertidumbre de saber que orientación politica de trasfondo representa este icono.
Puesto que hablando de politica "TODO ES POSIBLE"

viernes, 16 de abril de 2010

A la casa de nadie

















La intencionalidad de este ejercicio es construir desde una idea el sentido de espacio de aquello que no existe pero que aparece en el pensamiento.
EL juego de los sueños con la realidad.
Jugar con lo concreto y lo abstracto, de adentro hacia afuera...
A la casa de nadie es una aproximación al Surrealismo, conjuga elementos reales y no reales, bajo un simbolismo enmarcado en el concepto de hogar apartir de la existencia de los hijos.
El idílico sueño de toda mujer de tener un hijo pero dentro de un núcleo familiar estable.
ELEMENTOS:
Casa de cristal y madera.
Bebe miniatura
Aceite y hierbas aromáticas.

PROCESO:









viernes, 19 de marzo de 2010

La Trinidad



















Aproximación al Ready Made


Obra: La trinidad
Aproximación al Ready Made (Arte encontrado)
Los ambientes recrean un espacio paralelo entre la lucha que enfrentan estos tres elementos como son: la puntilla, el clip y la cuchilla y su accionar en el mundo real.
El ejercicio se encuentra definido en tres niveles de desarrollo o acción: en uno el padre, suspendido por fuerzas que le restan sentido a su existencia, entregando su resistencia al capricho de los elementos.
En un segundo ambiente el hijo y sus pares se imponen ante las fuerzas que imperan y se camuflan en un espacio revelándose a sus congéneres.
Por último el espíritu conspicuo que se presenta como objeto liberador, ajeno a una realidad operante del padre y en yuxtaposición a la acción que encara el hijo.

jueves, 4 de marzo de 2010

Fuera de uso





La paradoja de lo público sin público.

Es curioso como el teléfono público se ha convertido en un objeto casi imperceptible para el transeúnte, es un elemento casi decorativo en el espacio público, en las esquinas y parques de la ciudad.


















































Esos pequeños objetos rojos que pasan desapercibidos solitarios y abandonados, algunos en mal estado a la espera de ser buscados en momentos de peligro, objetos invisibles.

Al igual los cestos de basuras no son más que elementos decorativos en los rincones más cercanos y visitados.

EL ÁTICO, A LA SOMBRA DEL ARTE.


Ficha Técnica
Titulo de la propuesta: Ático
Técnica: collage
Formato: 20x35 cms

Ático es una representación satírica de un momento social, es un collage formado con imagemes de espacios y personajes relacionados, es un estar y no estar, de hacer parte de un juego sin reglas claras...Es identificarme y no ser identificado, es señalar y no ser señalado.















"Aquello que quiere ser y no es,
espacio oculto y dividido,
espacio encontrado y casi olvidado,
rentado por fracciones de tiempo
que no justifican lo dado".





El Dada, una cuestión de causa...ubicación en el contexto.

Si bien para el movimiento dadaísta originario de Zúrich fue un hábil manejo propagandista de su causa, propicio para la época, en donde los aspectos políticos y los cambios sociales fueron su excusa para escandalizar y sorprender a la sociedad con un tipo de obras y acciones antiartísticas;para nuestro momento el Dada no tiene cabida en el sentido de su contextualización,.