viernes, 19 de marzo de 2010

La Trinidad



















Aproximación al Ready Made


Obra: La trinidad
Aproximación al Ready Made (Arte encontrado)
Los ambientes recrean un espacio paralelo entre la lucha que enfrentan estos tres elementos como son: la puntilla, el clip y la cuchilla y su accionar en el mundo real.
El ejercicio se encuentra definido en tres niveles de desarrollo o acción: en uno el padre, suspendido por fuerzas que le restan sentido a su existencia, entregando su resistencia al capricho de los elementos.
En un segundo ambiente el hijo y sus pares se imponen ante las fuerzas que imperan y se camuflan en un espacio revelándose a sus congéneres.
Por último el espíritu conspicuo que se presenta como objeto liberador, ajeno a una realidad operante del padre y en yuxtaposición a la acción que encara el hijo.

jueves, 4 de marzo de 2010

Fuera de uso





La paradoja de lo público sin público.

Es curioso como el teléfono público se ha convertido en un objeto casi imperceptible para el transeúnte, es un elemento casi decorativo en el espacio público, en las esquinas y parques de la ciudad.


















































Esos pequeños objetos rojos que pasan desapercibidos solitarios y abandonados, algunos en mal estado a la espera de ser buscados en momentos de peligro, objetos invisibles.

Al igual los cestos de basuras no son más que elementos decorativos en los rincones más cercanos y visitados.

EL ÁTICO, A LA SOMBRA DEL ARTE.


Ficha Técnica
Titulo de la propuesta: Ático
Técnica: collage
Formato: 20x35 cms

Ático es una representación satírica de un momento social, es un collage formado con imagemes de espacios y personajes relacionados, es un estar y no estar, de hacer parte de un juego sin reglas claras...Es identificarme y no ser identificado, es señalar y no ser señalado.















"Aquello que quiere ser y no es,
espacio oculto y dividido,
espacio encontrado y casi olvidado,
rentado por fracciones de tiempo
que no justifican lo dado".





El Dada, una cuestión de causa...ubicación en el contexto.

Si bien para el movimiento dadaísta originario de Zúrich fue un hábil manejo propagandista de su causa, propicio para la época, en donde los aspectos políticos y los cambios sociales fueron su excusa para escandalizar y sorprender a la sociedad con un tipo de obras y acciones antiartísticas;para nuestro momento el Dada no tiene cabida en el sentido de su contextualización,.